Cómo eliminar la oruga procesionaria del pino y nidos de oruga en Mallorca
¿Qué es y cómo eliminar la oruga procesionaria del pino en Mallorca?

- Identifica los nidos de procesionaria: La oruga procesionaria teje sus nidos en las ramas de los pinos, que son fácilmente identificables por su forma ovalada y su tamaño, que puede llegar a ser del tamaño de una pelota de fútbol.
- Evita el contacto: Si te encuentras con los nidos de la procesionaria, no los toques ni los manipules.
- Elimina los nidos: La forma más efectiva de eliminar la procesionaria es retirando los nidos. Para hacerlo, debes contratar a un profesional que tenga experiencia en la eliminación de la oruga, cómo nuestra Jardinería Ànima Verda, nosotros nos encargaremos.
- Utiliza productos específicos: Existen productos específicos para combatir la procesionaria que pueden ser muy efectivos si se utilizan correctamente. Consúltanos a nosotros para encontrar el producto adecuado para tus necesidades, somos especialistas en tratamientos contra plagas incluida la procesionaria, en la que realizamos fumigaciones aéreas o aplicamos el innovador y efectivo sistema de la Endoterapia en Pinos. Si quieres saber más sobre la Endoterapia, haz clic aquí e informáte!

¿Quieres saber más consejos para combatir la oruga procesionaria?
Además de los consejos que mencionamos anteriormente, existen otras medidas que puedes tomar para combatir la procesionaria en tu zona. A continuación, te damos algunos ejemplos:
- Poda y limpieza: Mantén tus árboles bien podados y limpios, eliminando ramas secas o enfermas que puedan ser un caldo de cultivo para la procesionaria. Nosotros podemos realizar este trabajo por ti.
- Trampas: Puedes utilizar trampas para capturar las orugas antes de que salgan de los nidos. Existen diferentes tipos de trampas, desde las que utilizan feromonas para atraer a las orugas, hasta las que tienen una superficie pegajosa que las retiene. Nuestra Jardinería te proveerá de éstas trampas y además te las instalamos!
- Control biológico: Existen depredadores naturales de la procesionaria, como aves y algunas especies de insectos. Puedes fomentar su presencia en tu jardín para controlar la población de la oruga.
- Prevención: Si aún no tienes pinos en tu zona y estás pensando en plantarlos, opta por especies que no son hospedadoras de la procesionaria.
En cuanto a los efectos de la procesionaria perros y en los animales, debes saber que los síntomas pueden variar desde una simple irritación en la piel hasta problemas respiratorios graves. Si observas que tu mascota ha entrado en contacto con la oruga o sus pelos, llévala inmediatamente al veterinario. Si se trata de una reacción alérgica grave, es fundamental actuar con rapidez para evitar consecuencias más graves.
En resumen, la procesionaria es un problema importante en las zonas donde hay pinos y puede afectar seriamente a los animales y a las personas. Por ello, es importante tomar medidas para combatirla y prevenir su aparición. Además de los consejos que te hemos dado, recuerda que la prevención y la atención rápida ante cualquier síntoma son fundamentales para proteger la salud de tu familia y tus mascotas.
¡Mantén tu jardín seguro y saludable para disfrutarlo al máximo!